Permiso para quema de Pirotecnia y Castillería controlada en espacios abiertos.

Este permiso es un documento donde el artesano pirotécnico proporciona a la Coordinación de Protección Civil Municipal datos sobre la fecha, hora y localización de la quema de pirotecnia así como las diversas medidas de seguridad para eliminar y en su caso mitigar riesgos propios de la quema de pirotecnia.


  Dirigido a:

Aquellas personas que llevarán a cabo dentro del territorio Municipal, eventos que requieran realiza la actividad de quema de artefactos pirotécnicos.

  Requisitos:

Contar con el permiso general de la SEDENA del servicio contratado y presentar la documentación solicitada.

  Documentos Necesarios:

1.-Identificación INE o IFE vigente.
2.-Permiso General de la SEDENA del servicio contratado.
3.-Plan de emergencias donde se expresen las medidas a adoptar antes, durante y después del espectáculo.
4.-Croquis (tamaño carta) donde se especifique zona de lanzamiento, zona de seguridad, ubicación del público y los cortes de circulación en caso necesario.
5.-Escrito firmado por los vecinos en un radio mínimo de 50 metros respecto al punto de la quema,mediante el cual se suscriba el permiso y en su caso se hayan dado por enterados.
6.-Permiso Municipal en caso de utilizar la vía pública.
7.-El responsable de la quema de la pirotecnia deberá presentar carta dirigida al Coordinador de Protección Civil para solicitar la conformidad respecto de la seguridad y ubicación del lugar de consumo autorizada por el Coordinador de Protección Civil indicando la fecha y hora en que se llevará a cabo la quema firmada por el titular del permiso que genera.
8.-Formato de la conformidad respecto de la seguridad y ubicación del lugar del consumo para su autorización.
9.-Identificación del artesano pirotécnico.
10.-Carta responsiva y dictamen de cumplimiento del proveedor de extintores.
11.-El organizador deberá presentar solicitud de la resolución favorable del lugar donde se pretende llevar a cabo el espectáculo de pirotecnia.

  Donde se Realiza:

El solicitante deberá acudir a la Coordinación de Protección Civil Ubicada en Av. Chimalhuacán y Av. Tepozanes, Col. Esperanza, C.P. 57800 Nezahualcóyotl, Estado de México (Dentro de la Estación de Bomberos).





  Plazo de Respuesta:

1 Hora.

  Vigencia:

Hasta la realización del evento de pirotecnia.

  Costo/Valor del trámite:

El trámite es gratuito.

  Días y horarios de atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.

  Información adicional:

Todo el trámite se realiza directamente con la dependencia.

Ley General de Protección Civil, Reglamento de la Ley General de Protección Civil, Código Administrativo del Estado de México, Reglamento de Libro Sexto del Código Administrativos del Estado de México, Bando Municipal de Nezahualcóyotl, Reglamento Municipal de Protección Civil.


Télefonos del área

55-26-19-79-79 Ext. 33340

Domicilio Av. Chimalhuacán y Av. Tepozanes, Col. Esperanza, C.P. 57800 Nezahualcóyotl, Estado de México (Dentro de la Estación de Bomberos).



COMUNICATE

+(52) 55 26197979 ext. 33701 y 33702

http://www.seguridadneza.gob.mx

    Dirección General de Seguridad Ciudadana